Oscar Mayer: Reposicionarse y Perder una Historia


No es un secreto que todo lo que respira americano, vende. Simplemente con la asociación de significados que esto tiene nos genera imaginarios muy concretos.


Positivos o negativos, en función de nuestras preferencias, o el entorno en el que tengamos esas asociaciones.

Al igual que sucede con las denominaciones de otros países, con marcas poderosas, el uso de las mismas nos infieren valores pre-establecidos que no tenemos que esforzarnos ni en crear ni transmitir de forma explícita: Suiza y la precisión, Alemania y la fiabilidad, o EEUU y su grandeza.



Ampliamente utilizados, por propios y extraños para fomentar estas conexiones semÔnticas, vemos banderas, códigos o lemas asociados a marcas para apalancarlas: Germany Inspired, Detroit imported, Swiss Army Knife, Tomy Hilfigerd, etc..

El secreto para el Ʃxito de estas tƩcnicas asociativas es que exista un hilo conductor entre la marca y el origen, pudiendo construir credibilidad y coherencia entre ambas. El poder la historia en estos casos es esencial.

Si no se hace correctamente podemos tener disociaciones y perder la credibilidad sobre las asociaciones, y ello conlleva a crear marcas efĆ­meras, vacĆ­as de contenido creible.

Acabamos de ver el nuevo posicionamiento de una marca que todos conocemos, que muchos creƭan espaƱola, con nombre alemƔn, que ahora respira a yankie.

OSCAR MAYER. QuiĆ©n eres? 


Oscar Mayer, la marca de Kraft Foods, multinacional americana, comercializada en EspaƱa por Campofrio Food Group, y que estƔ presente en nuestros lineales desde 1977, ha decidido reposicionarse y apostar por el branding asociativo.

Algunos creƭan que era una marca espaƱola de toda la vida, otros que era de origen alemƔn, y pocos sabƭan que en realidad es una marca 100% americana.



Nacida hace 125 aƱos, gracias a Oscar F.Mayer y su hermano Gottfried, inmigrantes alemanes instalados en Chicago. Quienes despuƩs de varias experiencias laborales en el mercados de carne, decidieron abrir su propia charcuterƭa con especialidades alemanas.

Ampliamente populares en EEUU desde que en 1936, se utilizara ingeniosamente el Wienermobile, el vehƭculo salchicha, que comercializaba perritos calientes, se consolidaron en la dƩcada de los 70.



Una historia de calidad y tradición alemana, reinventada en EEUU para hacer del producto germano, un alimento bÔsico en la sociedad estadounidense y un elemento de diversión y entretenimiento.

Aquƭ tenemos algunas de las bases mƔs potentes para construir asociaciones de significados que una marca pudiera desear:

TRADICIƓN – EXPERTISE – HERITAGE – CALIDAD ALEMANA – DIVERSIƓN EEUU – AUTENTICIDAD

Lo mejor de dos culturas, de dos paĆ­ses en una sola marca.

Pero Oscar Mayer, gestionada por Campofrƭo en EspaƱa, ha decidido construir el nuevo posicionamiento de la misma forma que lo hace con el resto de su portafolio, a travƩs del humor.


Un humor, divertido, joven, desenfadado, que dota de una nueva dimensión al ‘obsoleto’ Oscar Mayer. Pero, hacerlo asĆ­.. ¿Es CreĆ­ble?

¿QuĆ© valore estamos transmitiendo? ¿Son correctos? ¿De dónde proceden?



Todo el posicionamiento marcado, nos parece perfecto. Rejuvenecer una marca, apostar por un imaginario yankie, dotarle de diversión y juventud a la misma, genial.

Pero, se nos ha perdido el hilo conductor de la historia. ¿Nos hemos inventado eso de ser americanos? ¿No eramos espaƱoles? ¿o alemanes?



Desde nuestra opinión, sobre la creación de una marca, existen cosas a tener en cuenta, cuando queremos crear significados asociados a la misma.



Lo principal es que esa asociación sea creíble. (Ej. Jamones Suizos, la precisión de un buen curado, o Relojes Manchegos, la tradición de lo bueno).



Para construir credibilidad el ser humano necesita entender el hilo conductor que nos lleva de una idea a otra. Del AlemƔn al EEUU, o del EspaƱol a EEUU.



Es difƭcil ver comenzar una pelƭcula en el cine, salir de la sala, y llegar en el final. La trama ha cambiado, y no sabemos quƩ ha pasado y por quƩ. En 1990 Oscar Mayer nos informaba de su propuesta de valor hablando de 'Mejor Calidad' en todos sus spots y anuncios.

Seguramente el consumidor medio no se pregunte ‘por quĆ©’, pero su forma de crear relaciones de significados y establecer la coherencia entre los mismos, se pregunte si esto es creĆ­ble y que clase de marca estoy consumiendo, quĆ© valores nuevos aporta esta propuesta de valor y quĆ© beneficio obtendrĆ©.



Donde podría tener Calidad-Tradición-Diversión, ahora sólo tengo una parodia de Estados Unidos.

Desde aquí aplaudimos el nuevo reposicionamiento de Oscar Mayer, porque creemos que a la marca le hacía falta algo de contenido, y crear sin destruir es todo un hallazgo. Sobre todo al ver cómo la identidad visual se ha abierto a construir un universo propio con códigos altamente apropiables.



Pero, creemos que en esta película, nos falta la trama, para crear una marca sólida, con contenido creíble. Uno de los cuatro ejes de un buen posicionamiento Diferencial, Creíble, Notorio y con Alcance.

Hay marcas que matarĆ­an por tener una historia que contar, y las que la tienen a veces la obvian.

En fin, las historias que no se cuentan, se olvidan.



COMMENTS

Name

ArtĆ­culos,55,Branding Games,1,Brands,191,Breves,8,Cursos,2,Destacado,4,Entrevistas,3,Herramientas,43,Naming,1,Noticias,4,packaging,4,Retail,7,Revista,5,Talento,1,
ltr
item
ACADEMY: Oscar Mayer: Reposicionarse y Perder una Historia
Oscar Mayer: Reposicionarse y Perder una Historia
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh1w5LZhS5thq9vgDREEflhAIX_iSPqE048pdP0XBwWhE7rwraF8tqMh6TSdc6QzTUJwiP-oQWrxWMhKHgjTfcqumwjn-J9srm9lyzebzhKKtEbURI-PRC26mZNF8_-_vmmvKXx_e8wvNU7/s640/oscar2.jpg
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh1w5LZhS5thq9vgDREEflhAIX_iSPqE048pdP0XBwWhE7rwraF8tqMh6TSdc6QzTUJwiP-oQWrxWMhKHgjTfcqumwjn-J9srm9lyzebzhKKtEbURI-PRC26mZNF8_-_vmmvKXx_e8wvNU7/s72-c/oscar2.jpg
ACADEMY
https://brandingfan.blogspot.com/2013/04/oscar-mayer-reposicionarse-y-perder-una.html
https://brandingfan.blogspot.com/
http://brandingfan.blogspot.com/
http://brandingfan.blogspot.com/2013/04/oscar-mayer-reposicionarse-y-perder-una.html
true
8678591886452652715
UTF-8
Cargados Todos los posts Not found any posts VER TODOS LEER MƁS Reply Cancel reply Delete By Home PAGINAS POSTS Ver Todos RECOMENDADO PARA TI LABEL ARCHIVO BUSCAR TODOS UPS! No hemos encontrado nada Volver Inicio Sunday Monday Tuesday Wednesday Thursday Friday Saturday Sun Mon Tue Wed Thu Fri Sat January February March April May June July August September October November December Jan Feb Mar Apr May Jun Jul Aug Sep Oct Nov Dec just now 1 minute ago $$1$$ minutes ago 1 hour ago $$1$$ hours ago Yesterday $$1$$ days ago $$1$$ weeks ago more than 5 weeks ago Followers Follow THIS CONTENT IS PREMIUM Please share to unlock Copy All Code Select All Code All codes were copied to your clipboard Can not copy the codes / texts, please press [CTRL]+[C] (or CMD+C with Mac) to copy